24.3.10

MÚSICA MECÁNICA PARA CHAPAS, AUDIO DAS POLY Y JOSÉ DE DIEGO

Música Mecánica para Chapas (Cecilia López, Facundo Gómez, Guillermina Etkin, Lobi Meis y Manuel Sahores): "Es un trabajo con láminas de acero inoxidable de grandes dimensiones y micrófonos de contacto piezoeléctricos que son usados como fuentes sonoras y como micrófonos. La experimentación se basa principalmente en la retroalimentación sonora y la posibilidad de filtrar sonidos a través de las chapas. La obra es una investigación de las chapas como materiales resonantes, como objetos de sonido en el espacio. Se trata de una vibración que está allí, así como la luz o el calor. No es la música como relato lineal sino como proceso.” http://www.myspace.com/musicamecanica

Audio das Poly: proyecto de electrónica experimental que se forma a finales de la década de 1990. Los integrantes trabajan en distintas ciudades y conjugan su material utilizando ordenadores a través de la red. Los procesos digitales en tiempo real y la improvisación son los medios utilizados para alcanzar dicha mixtura. Su producción es una invitación a la introspección que se aleja de las estructuras musicales ortodoxas. Discografía : Yuxtapose (ADP, 1998), Repliegue (Fragil Discos, 2001), A torcerse signos (Mandarinas Records, 2004), Folie à deux (ADP, 2006), Mucka (ADP, 2010). http://www.audiodaspoly.com

José de Diego (canciones, voz, guitarra, efx, ...): el trabajo de José de Diego funde performance con improvisación libre sonora. Trabaja a partir de objetos, instrumentos musicales o el propio cuerpo, desplegando sus posibilidades sonoras y escénicas. Integra el grupo platense E° desde el 2004 junto a Leandro Barzabal y Cristian Carracedo. Ha colaborado con artistas como Lasse Marhaug, Toshimaru Nakemura, Chris Corsano, Lucio Capece, Jason Khan, Gunter Muller, Pablo Reche y Alan Courtis entre otros. http://www.josedediego.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario